¿Querés ser parte del cambio?
La huella de carbono es una medida del impacto que dejas vos, nosotros o cualquier proceso sobre el cambio climático. Somos las empresas y los individuos los responsables de que este impacto sea positivo.
Es por esto que asumimos el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad.
¿A qué nos referimos con esto?
Buscamos disminuir y compensar la cantidad de dióxido de carbono (C02)
que emite nuestra actividad.

- Medimos
- Reducimos
- Compensamos
Medimos
Medimos anualmente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) convirtiéndolos en dióxido de carbono (CO2) para medir el impacto de nuestra actividad en el calentamiento global.
El cálculo incluye no solo el proceso productivo, sino también la logística, desde los proveedores hasta la llegada al freezer de nuestros clientes. Además, incluimos el traslado de nuestro equipo hacia el lugar de trabajo.
Reducimos
Reducimos nuestras emisiones a través de la práctica de políticas ambientales.
Implementamos un sistema para eficientizar la logística. Invertimos en equipamientos que redujeron los consumos energéticos y optimizamos nuestro depósito para reducir la frecuencia de pedidos de materias primas.
Compensamos
Compensamos, aquello que no podamos reducir, plantando árboles nativos en la yunga tucumana.
El carbono que secuestran de la atmósfera queda fijado en el árbol por muchos años. El bosque será un sumidero de carbono para la empresa y un pulmón para el mundo.
En Argentina se ha deforestado el 70% de los bosques nativos, es de suma importancia restaurar estos ecosistemas y favorecer la plantación de especies nativas sobre las especies exóticas. Poseen un valor cultural irremplazable, el patrimonio cultural relacionado a las especies nativas debe protegerse.
Juntos podemos construir un mundo sustentable.
Medimos
Medimos
Medimos anualmente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) convirtiéndolos en dióxido de carbono (CO2) para medir el impacto de nuestra actividad en el calentamiento global.
El cálculo incluye no solo el proceso productivo, sino también la logística, desde los proveedores hasta la llegada al freezer de nuestros clientes. Además, incluimos el traslado de nuestro equipo hacia el lugar de trabajo.
Reducimos
Reducimos
Reducimos nuestras emisiones a través de la práctica de políticas ambientales.
Implementamos un sistema para eficientizar la logística. Invertimos en equipamientos que redujeron los consumos energéticos y optimizamos nuestro depósito para reducir la frecuencia de pedidos de materias primas.
Compensamos
Compensamos
Compensamos, aquello que no podamos reducir, plantando árboles nativos en la yunga tucumana.
El carbono que secuestran de la atmósfera queda fijado en el árbol por muchos años. El bosque será un sumidero de carbono para la empresa y un pulmón para el mundo.
En Argentina se ha deforestado el 70% de los bosques nativos, es de suma importancia restaurar estos ecosistemas y favorecer la plantación de especies nativas sobre las especies exóticas. Poseen un valor cultural irremplazable, el patrimonio cultural relacionado a las especies nativas debe protegerse.
Juntos podemos construir un mundo sustentable.